En este blog, os traigo ocho vídeos alrededor del 8M. Con motivo del Día de la Mujer he decidido comentar diferentes temáticas feministas en diversos formatos. ¡Espero que los disfrutéis!
Vídeo 1
El Manifiesto del 8M del 2023, publicado por La Comisión 8M para la manifestación de Madrid transinclusiva, destaca la necesidad de solidaridad entre mujeres y personas trans y la importancia de un movimiento feminista interseccional. Aborda temas clave como discriminación y violencia de género, derechos reproductivos y acceso a servicios públicos. Es una declaración poderosa para la igualdad de género y la inclusión de personas trans en la sociedad.
Vídeo 2
La campaña de El Lab de RTVE sobre machismo en tu adolescencia es una llamada de atención para reflexionar sobre el sexismo y la violencia de género en las relaciones juveniles. La campaña utiliza una serie de vídeos e historias para educar y sensibilizar sobre este problema, y es una oportunidad para abordar estos temas con adolescentes y jóvenes de manera accesible y educativa.
Vídeo 3
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer para conmemorar la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. La fecha tiene su origen en la manifestación de mujeres trabajadoras que tuvo lugar en Nueva York en 1908, y desde entonces ha sido un símbolo de la lucha feminista. Hoy en día, el 8M es una oportunidad para destacar los logros y los desafíos que enfrentan las mujeres en todo el mundo.
Vídeo 4
Comentando las declaraciones de Ángela Rodríguez Pam sobre masturbación y penetración.
Vídeo 5
Odio a los hombres es la serie en la que reaccionamos a TikToks progres muy locos sobre política y prejuicios. En este caso, mujeres sororas, encuesta en España 1974 sobre la igualdad jurídica de la mujer y Manolo diciendo que el feminismo es lo mismo que el machismo.
Vídeo 6
Reaccionando al enfrentamiento entre la Ministra Irene Montero y una chica «terf». Escrache en el 8M sobre la Ley Trans.
Vídeo 7
El 8M ha sido una fecha clave para el movimiento feminista, y en las últimas manifestaciones hemos visto una amplia gama de eventos y actividades. Desde discursos de líderes feministas hasta marchas masivas, pasando por performance artística y actividades de sensibilización, el 8M ha sido una oportunidad para destacar la lucha por la igualdad de género y para llamar la atención sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en todo el mundo.
Vídeo 8
La Traumatización Vicaria es un fenómeno que puede afectar a profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género, llevando a que puedan sufrir estrés y trauma secundario. Es importante que las organizaciones implementen medidas de protección y cuidado para evitar que estos profesionales se conviertan en víctimas también, y para garantizar una atención de calidad para las víctimas de la violencia de género.